El Festival Real 360º ofrece una manera diferente de vivir y sentir la música. Una experiencia introspectiva, estética y en silencio que conecta con tu interior y te transporta en el tiempo. Un entorno diseñado por y para la música, un espacio de expresión artística que estimula intensamente los sentidos, llevando a cada espectador/a a un lugar de contemplación mágico y desconocido.

Es una experiencia especialmente sensitiva, íntima y cercana, donde se rompe la barrera entre público y artista para crear una comunicación recíproca, intensa y sorprendente. Cada persona percibe los movimientos de los intérpretes, su proximidad y lejanía en el espacio de acción. Se pueden escuchar murmullos al oído con una sutileza extraordinaria y delicada, generando una interacción excepcional y conmovedora nunca antes experimentada.

En esta cuarta edición, el festival evoluciona y amplía su formato, pasando de ser un evento concentrado en un fin de semana a un recorrido por diferentes sedes: Refugi 1 del Port de Tarragona en colaboración con el ciclo El Jardí Sonor, el Centre d’Art de les Terres de l’Ebre «Lo Pati» en Amposta en colaboración con el ciclo Ebre, Música & Patrimoni, el Ateneu Popular 9 Barris y el Espai Texas en Barcelona. De esta manera, Real 360º se convierte en una experiencia expandida, abierta a nuevos espacios y contextos, profundizando aún más en su voluntad de experimentación sonora.

Además, este año queremos potenciar la vertiente formativa del festival, colaborando con dos instituciones de referencia en el estudio del sonido digital: SAE Institute y La Salle. En este marco, el codirector del festival, Cote Fournier, impartirá los talleres Bautizos inmersivos, una experiencia educativa en torno a la experimentación y la creatividad sonora con tecnología binaural.

Gracias al estudio y desarrollo del sonido binaural, hemos creado 360º Experiencias Binaurales, una tecnología que recrea las condiciones de escucha del oído humano y genera un efecto auditivo tridimensional. Aunque se trata de un dispositivo tecnológico de última generación, este sistema ofrece una experiencia profundamente humana y cercana, accesible tanto para el público habituado a las nuevas tecnologías como para quienes se acercan por primera vez.

Las principales herramientas de nuestro proyecto son un micrófono con forma de cabeza humana, el Neumann Dummy Head KU-100, que capta la ejecución musical a 360º, y los auriculares AKG K91. Los artistas interpretan alrededor de este micrófono, transmitiendo una sonoridad cercana e inmersiva a todos los asistentes. El sonido pasa directamente del micrófono a la mente del público, que disfruta de la experiencia con auriculares y control de volumen propios, generando una percepción auditiva individualizada dentro de una experiencia colectiva.

Finalmente, queremos consolidar la colaboración iniciada en la tercera edición con D&B Audiotechnik, integrando su innovador procesador DS100 y el sistema de audio basado en objetos, una tecnología que nos permite expandir aún más las posibilidades creativas y sonoras del festival, abriendo nuevos horizontes en la inmersión y la interacción sonora.